Especial fin de maratón Halloweenesko.
La historia detrás de los Pokémon solitarios.
Esta historia es muy diferente a las pasadas. El día de hoy hare una recopilación de los Pokémon solitarios que también tienen una historia muy interesante, así que, ¡comencemos!
#425Drifloon, el Pokémon globo. Su nombre proviene de las palabras en inglés 'drift' que significa deriva y 'balloon' que significa globo.
Drifloon esta basado en un globo de helio, de ahí a que este flote.
#426Drifblim, el Pokémon dirigible. Su nombre proviene de las palabras en inglés 'drif' y 'blimp' que significa dirigible no rígido.
Drifblim esta basado en un globo aerostático, que es una bolsa abierta y en su parte interior contiene aire caliente.
Cuenta la leyenda que la masa blanca que Drifloon y Drifblim tienen sobre su cabeza esta compuesta por los espíritus de personas, niños y Pokémon que fueron secuestrados.
#442Spiritomb, el Pokémon prohibido. Su nombre proviene de las palabras inglesas 'spirit' (espíritu) y 'tomb' que significa tumba.Esta inspirado en la novela 'A la orilla del agua', donde se relata que el comandante de un ejercito ordena destruir la piedra de un monumento en un monasterio. Al hacerlo se liberan los espíritus de 108 demonios que estaban contenidos por la piedra.
Novela: A la orilla del agua. #478Froslass, el Pokémon tierra fría. Su nombre proviene de las palabras en inglés 'Frost' que significa congelado y 'lass' que significa muchacha.
Este Pokémon puede estar inspirado en Banshee, un espíritu femenino del folclore irlandés. Su equivalente Latino es La Llorona. Los Pokémon Misdreavus y Mismagius también están inspirados en este espíritu.
Banshee También puede estar basada en la Yuki-ona, una Yokai del folclore japonés. Al igual que Froslass, se cree que la Yuki-ona es el espíritu de una mujer que murió en la nieve.
Se dice que aparece de noche en poblaciones tras una intensa ventisca. Si llama a la puerta, no te atrevas a abrirla. Este espectro se le aparece a los viajeros como una bella mujer en la nieve con bellos ropajes y después los congela dejándolos como estatuas con su aliento.
Yuki-ona
El diseño morado de la piel de Froslass puede ser una referencia a la Hipotermia.
La Llorona #479Rotom, el Pokémon plasma. Su nombre significa motor escrito al revés.
Esta inspirado en Tsukumogami, un espíritu anaranjado que se mete en los artefactos eléctricos.
Tsukomogami #622Golett, el Pokémon autómata. Su nombre proviene de la palabra inglesa 'golem' y del sufijo inglés 'lett' (pequeño o jovén).Esta basado en un Golem, fue creado por una antigua civilización a partir de arcilla y barro, para ser usado como sirviente. Se mueve gracias a la energía que esta dentro de su cuerpo, pero se desconoce la fuente la cual es de origen misterioso.
Golem #623Golurk, el Pokémon autómata. Su nombre de las palabras inglesas 'golem' y 'lurk' que significa acechar.
Esta inspirado tanto en un Golem como un robot autómata, concretamente podría estar inspirado en dos criaturas: el Golem de Praga, un ser creado con barro y arcilla al que se le dio vida con alquimia. El segundo: Talos, el gigante metálico que guardaba la isla de Creta.
Golem de Praga
Talos, el gigante metálico Se dice que si se le desprende el sello que tiene en el pecho puede arrasar con un pueblo completo y convertirlo en escombros.
#681Aegislash, el Pokémon espada royal. Su nombre proviene de la palabra griega aegis (escudo) y de la palabra inglesa slash (cuchillada).Aegislash esta inspirado en la Thyrfing, es una espada de la mitología nórdica. Es una espada maldita y portadora de la desgracia, ya que se debe matar a algún hombre cada vez que es desenvainada.
Thyrfing Las historias de las espadas malditas no solo se limitan a Pokémon. También esta la historia de Katana en DC Comics. Su historia trágica incluye la muerte de su esposo, Maseo, cuya alma queda atrapada en su espada, el Soultaker.
#708Phantump, el Pokémon tronco. Su nombre proviene de 'phantum' que significa fantasma y 'stump' que significa tocón.
Esta basado en un Kodama, un espíritu de la mitología japonesa que es protector de los bosques.
Kodama O también en las Dríades, ninfas de los robles de la mitología griega.
Dríade |
Cuenta la leyenda que este Pokémon nace cuando un espíritu se adentra en un tronco podrido.#709Travenant, el Pokémon árbol viejo. Su nombre proviene de las palabras en inglés 'tree' (árbol), 'trant' que significa criatura híbrida entre hombre y árbol, y de la palabra francesa 'revenant' que es un tipo de muerto viviente.
Travenant es un árbol embrujado y posee seis raíces parecidas a las patas de una araña. Este al igual que Dusknoir tiene un solo ojo y boca que parece un hoyo negro.Se dice que cuando los humanos se adentran en el bosque donde vive y lo maltratan, Trevenant los retiene hasta el fin de sus días. También tiene el poder de controlar los árboles del bosque con sus raíces.#741Oricorio, el Pokémon danza. Su nombre proviene de las palabras inglesas 'choreography' que significa coreografía y de Oriol, un ave europea. Su nombre japonés, Odoridori, procede de las palabras 'odori' (danza), 'tori' (pájaro) y 'irotoridori' (color variado).
La forma de Oricorio estilo refinado es un Pokémon tipo fantasma/volador. Este esta inspirado en los atuendos que se usan en la danza tradicional japonesa con abanicos. Usando la danza para reunir a los espíritus que flotan a su alrededor y usar su poder en combate.
Danza tradicional japonesa Su diseño físico esta basado en el Oriol, un pájaro europeo amarillo. Es un ave inteligente y escurridiza, de vuelos rápidos y cortos entre las ramas y su plumaje es dorado.
Oriol También se inspira en en Carduelinae, otra ave comedora de semillas.
Carduelinae #802Marshadow, el Pokémon sombra. Su nombre proviene de las palabras inglesas nightmarcher (fantasmas de antiguos guerreros hawaiianos), martial (marcial) y shadow (sombra), aunque su nombre también podría provenir de las palabras "Marshmallow" y "shadow".Se inspira en los Nightmarchers o los marchantes nocturnos. Estos son los fantasmas de antiguos guerreros hawaianos que marchaban en la oscuridad después de la puesta del sol y marchan en grupo continuamente hasta justo antes del amanecer.
Marchantes nocturnos Según la Pokédex, se infiltra en la sombra de las personas y los Pokémon. Sintoniza con sus sentimientos y copia sus capacidades.#854Sinistea, el Pokémon té. Su nombre proviene de las palabras inglesas sinister (siniestro) y tea (té).Está basado en una taza de té, con el "líquido" poseyendo la taza y sujetándola con refinamiento al estar el mango roto. Cuenta con un lateral agrietado y cuelga parte de él, manejando esa parte como una cabeza.#855Polteageist, el Pokémon espectro. Su nombre proviene de la palabra alemana Poltergeist (poltergeist) y de la palabra inglesa tea (té).
Polteageist está basado en una tetera, en un poltergeist.
Poltergeist Pero también esta basado los genios que habitan en el interior de lámparas mágicas.
Aladin y Genio El cuerpo de Polteageist se compone de té negro y tiene un aroma y un sabor inconfundibles. Según la leyenda, puede verter los restos de té para crear más de su especie, considerándose una plaga.#885, #886, #887Dreepy, Drakloak, DragapultEl nombre de estos tres Pokémon tienen una base de la palabra inglesa 'dragon' (dragón).
Su físico es parecido al diseño de un avión furtivo.
Avión furtivo Pero también las tres evoluciones están basadas en un antiguo anfibio llamado Diplocaulus, ahora extinto.
Diplocaulus De esta criatura nunca se han encontrado ejemplares con la cola intacta, de ahí que Dragapult y sus preevoluciones tengan cola fantasmal.
Créditos: A quien corresponda.
Sígueme en Instagram:www.instagram.com/ravennardTwitter:
@Ravennard @SacreOdinson @GoForcePodcast @DrLavaYT
Youtube: Cosmic el Profe.
Comentarios
Publicar un comentario