Espiritus Guardianes
El blog de Ravennard
Los mitos detrás de los Pokémon basados en los espíritus guardianes
Hoy les platicaré sobre la séptima generación de Pokémon, la región de Alola, que, a grandes rasgos esta inspirada en Hawái.
Los Tapus, espíritus guardianes de las islas de esta región, fueron creados basados en algunas deidades hawaianas.
Tapus
Las leyendas de estas deidades de Hawai cuentan que en un principio solo existía Po ''el caos negro sin fin'', y junto a él estaba Kāne atado, hasta que este se liberó en voluntad. Después Kāne creó una luz para alejar a Po de la cual nació Lono y Kū quienes trajeron sonido y sustancia al mundo.
Entre todos estos dioses crearon a otros dioses menores o mejor conocidos como Menehunes, quienes eran sus mensajeros y sirvientes. Así fue como recolectaron arcilla de los cuatro rincones del mundo y crearon al primer hombre, creado a la imagen de Kāne.
Con esto en mente, ¿en qué o quiénes están creados los Espíritus guardianes?
Tapu Koko, guardián de Melemele. Sus colores son quienes le dan nombre a la isla ya que melemele significa amarillo, en hawaiano.Su nombre proviene de Tapu (sagrado/sangre) y Koko, la onomatopeya del gallo.
![]() |
Tapu Koko |
Tiene aspecto de un gallo de pelea, pero también se asemeja a la apariencia de guerreros hawaianos, donde resalta su piel oscura y su cabello extravagante.Guerreros Hawaianos
Al cerrar su armadura esta se asemeja al rostro de un gallo en representación de Kū.
El dios Kū o Kūkaʻilimoku, uno de los cuatro grandes dioses de la mitología hawaiana. Es un dios emplumado, mejor conocido como el ''ladrón de tierras''. En los rituales de Kū, incluían sacrificios humanos, solo para él y no para otros dioses.Dios Kū o Kūkaʻilimoku
Tapu Lele, su nombre proviene de Pulelehua. Cuyo origen de la palabra se divide en dos partes; Pulelo (flotar) y Lehua (rojizo).
![]() |
Tapu Lele |
Haciendo referencia a la mariposa Vanessa Tameamea o Kamehameha Butterfly. Una especie de mariposa endémica de Hawái con bordes rojizos y negros.
![]() |
Mariposa Vanessa Tameamea |
Tapu Lele es la representación del dios Kāne, quien es la deidad de la procreación. Se dice que Kāne creo el cuerpo del hombre con arcilla y saliva, por ultimo tomo una arcilla blanca mágica para crear la cabeza. Este a diferencia de Kū, daba vida y no la quitaba.
Tapu Fini es la representación del dios Kanaloa, el señor de los océanos. También se le relaciona con Kāne el mayor de la cuatro deidades hawaianas principales, junto con Kanaloa, Kū y Lono.
![]() |
Tapu Fini |
Este se asocia con los calamares y el pulpo, pero es mayormente representado por los delfines. De ahí el origen de su nombre; fin, aleta en ingles.
Kanaloa es conocido como la deidad sanadora, que incluso esta directamente relacionado con la habilidad de Tapu Fini: la Nebulogénesis. A Kanaloa también se le considera el dios del inframundo y el maestro de la magia de aquí su relacion con la Nebulogénesis.
![]() |
Dios Kanaloa |
El nombre Bulu de Tapu Bulu, significa toro. Basado en Lono, el dios de la fertilidad, la música, la paz y la agricultura, de aquí la relación con su habilidad: la Herbogénesis.
![]() |
Dios Lono |
![]() |
Tapu Bulu |
Se dice que Lono bajó de un arcoíris a la tierra para así casarse con Laca, la creadora de la famosa danza Hula. Siendo Tapu Bulu el guardián de la Isla Hula.
Créditos Twitter:@DrLavaYT @SacreOdinson @RavennarddSígueme en Instagram:https://www.instagram.com/ravennard/Youtube: Cosmic el Profe.
Comentarios
Publicar un comentario